Una de las partes
más importantes de una computadora es la caja, esta es la que se encarga de
albergar todos los componentes en su interior de forma adecuada y de
protegerlos de las agresiones del medio. La caja es un componente básico para
cualquier computadora pero también es el lienzo sobre el que muchos realizan
sus creaciones.
La forma y tamaño
de la caja influye en como sus componentes se ajustan ya que ofrecen además de
la estética y estructura, energía, seguridad, protección y enfriamiento para
los dispositivos electrónicos y otros dispositivos montados dentro de ella.
Las cajas de las
computadoras personales vienen en todos los tamaños, formas, colores y
estilos.
La caja del sistema
consta de los siguientes componentes:
1. La Cubierta
La Cubierta
desempeña un papel importante en el enfriamiento, protección y estructura de la
PC. Esta debe adherirse al chasis de forma cómoda.
Hay una variedad de
formas en las cuales la cubierta exterior de la caja de la computadora personal
se fija al chasis. Algunas por medio de tornillos que unen las partes de la
cubierta al frente, a los lados y a la parte de atrás del chasis lo cual rara
vez se necesitará retirar por completo la cubierta y otras por medio de
agujeros para sujeción o cerrojos por deslizamientos. Lo más recomendable es la
que se asegura por medio de tornillos al chasis.
La cubierta de la
caja viene en dos versiones: la vertical y la horizontal siendo más usada la
vertical. También vienen semi armadas con motherboards, memoria y procesador
las cuales se llaman barebone.
Las cajas de
computadoras personales pueden ser AT (AdvanceTechnology o
Tecnología Avanzada) o ATX (AdvanceTechnology Extended o Tecnología Extendida).
Si no sabes si tu caja es AT o ATX, mira por ejemplo el conector de corriente
procedente de la fuente: en las AT es un cable negro y grueso que une el
interruptor con la fuente, y en las ATX en vez de eso hay un pequeño cablecito
de 2 hilos con un conector que va a la placa base.
2. Interruptores
El interruptor de
energía y el de reinicio se encuentran en la mayoría de las PC más modernas en
la parte del frente.
3. Fuente de energía
La fuente de
energía conocida como PowerSupply debe convertir energía de corriente alterna
en energía de corriente directa para ser utilizada por los componentes internos
de la computadora y albergar y suministrar energía al ventilador de
enfriamiento del sistema principal.
Las computadoras
personales más antiguas, tienen el interruptor de encendido en la parte de
atrás. Las más modernas lo tienen en el panel frontal y está conectado
directamente a la tarjeta madre y no a la fuente de energía. La forma de la
fuente de energía define su forma física. En la mayoría de los casos es el
mismo que el de la caja del sistema y de la tarjeta madre.
4. Bahías para
unidad
Las bahías para
unidad se refieren al sitio en una computadora donde puede instalarse un disco
duro, disquetera o unidad de CD-ROM. Por esto el número de bahías determina
cuántos dispositivos de almacenaje pueden instalarse internamente en su
computadora siempre y cuando la energía y el sistema de enfriamiento las
soporte. En PCs, las bahías vienen en dos tamaños: 3.5 y 5.25 pulgadas, lo cual
representa la altura de la bahía.
Además, la bahías
se describen como internas o expuestas (también como ocultas y accesibles). Las
internas no pueden usarse para discos removibles, como disketteras.
No debe confundirse
una bahía con las ranuras (slots), las cuales son aberturas en la computadora
donde pueden instalarse tarjetas de expansión.
Existen dos tipos
de bahías para unidad:
Bahías externas de
unidad - Estas
bahías de unidad son internas con respecto a la caja y el chasis, pero se puede
tener acceso a ellas externamente. Estas son utilizadas normalmente para
unidades que tienen medios removibles, como discos flexibles, CD-ROM, DVD,
unidades de cinta y semejantes.
Bahías internas de
unidad - Estas
bahías de unidad están completamente en el interior de la caja del sistema y no
se puede tener acceso a ellas fuera del chasis. Estas bahías están diseñadas
para las unidades de disco duro.
5. Chasis
Es el armazón o
esqueleto que sujeta todos los componentes en una computadora. Detrás del marco
de metal, plástico o acrílico de la caja se encuentra el chasis.
El chasis provee la
estructura, rigidez y resistencia de la caja. Esto es así ya que muchos
componentes y dispositivos en ella no pueden ser doblados o torcidos
especialmente si estos están operando. El marco debe construirse de acero de
por lo menos calibre 18.
Algunas cajas de
computadoras personales vienen con diferentes tamaños, colores y formas como se
mencionó antes. Cuando compre una caja de computadora procure que su diseño y
apariencia del chasis no presenten problemas a la hora de hacer reparaciones o
actualizaciones.
6. Panel frontal
El panel frontal de
la computadora tiene como propósito cubrir el extremo frontal del chasis. Las hay
de diferentes diseños atractivos y colores, ofrece también información sobre el
estado de su computadora. Otras contienen paneles que ocultan las unidades de
disco, interruptores de encendido y reinicio.
Algunos paneles
frontales contienen diodos de emisión de luz conocido como LED en el panel
frontal.
Existen 2 tipos de
LED:
El que se enciende
cuando la energía se activa y la computadora se prende. Normalmente es de color
verde.
El que se enciende
cuando se está teniendo acceso al disco duro. Cuando la unidad está buscando,
leyendo o escribiendo datosel ELD color rojo, anaranjado o ámbar se enciende y
centellea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario