Normalmente está
compuesta por un chip grafico o procesador gráfico, que dependiendo del
fabricante que lo diseñe puede tener el nombre de VPU, GPU, etc. Estará
acompañado de una memoria, en varios formatos y cantidades, Ramdac o Ramdacs,
chip te TV, etc.
Para ofrecer la
mejor imagen posible, la tarjeta de video debe corresponder al monitor que
controla. Estos dos componentes deben corresponder a sus capacidades. La
tarjeta de video debe controlar el monitor, y el monitor debe poder mostrar la
salida de una tarjeta de video.
Cuando usted
enciende su PC y abre el explorador y encuentra imágenes, videos o animaciones
flash gratas a la vista, la tarjeta de video es parte responsable de lo que se
muestra. ¿Imagínese que su computadora no tuviera estos componentes?
Antes de comprar C
una tarjeta de video para su PC, usted debería observar tres características
muy importantes o componentes: su procesador o conjunto de chips, su bus y su
memoria.
La tarjeta de video
también controla la apariencia, el movimiento, el calor, el brillo y la claridad
de las imágenes mostradas en el monitor. Esta tarjeta procesa cada bit de datos
enviados al monitor mediante el software que se ejecuta en la computadora,
convirtiendo datos digitales en texto, gráficos e imágenes en el monitor.
Componentes de la
Tarjeta de Video
Una tarjeta de
video es prácticamente un sistema de computación independiente que se monta
dentro de la computadora para manejar reproducción de gráficos de video en el
monitor. Tiene su propio procesador, BIOS, memoria, conjunto de chips y conectores,
y todos ellos enfocados hacia el procesamiento de imágenes gráficas para su
visualización.
Procesador de video - Las fases
de transformación e iluminación se realizan en la tarjeta de video mediante su
procesador, la cual también se llama unidad de procesamiento para gráficos o
GPU (GraphicsProcessingUnit). La CPU extrae las instrucciones de gráficos desde
el flujo de datos del software de aplicaciones y la pasa a la GPU por el bus de
interfaz en uso. La GPU realiza los cálculos requeridos para producir los datos
necesarios para la fase de configuración. Al igual que los datos procesados en
la CPU, estos datos se escriben en la memoria de la tarjeta de video para
utilizarlos en la fase de configuración. Sin tener en cuenta cuál procesador
realiza las fases de transformación e iluminación (la CPU o el GPU),
existe mucha más información producida en estos cálculos de la recibida desde
la aplicación. Cuando la GPU realiza esta tarea, existen menos datos
transmitidos por el bus del sistema, lo cual reduce la carga de trabajo de la
CPU. Debido a que no tiene otras responsabilidades, la GPU puede procesar la
información para gráficos aproximadamente 10 veces más rápido que la
CPU.
Memoria de video - Se requiere
cierta cantidad de memoria para contener la información de gráficos que pase a
la fase de configuración desde las fases de transformación e iluminación. La
cantidad de memoria necesaria se relaciona directamente con la cantidad de
información de gráficos que se pase, la resolución del monitor y el número de
dimensiones de los gráficos que se están generando. Por ejemplo, una pantalla
de texto monocromático en un monitor MDA requiere menos de 2KB de espacio, pero
las pantallas de alta resolución de 3D de hoy pueden utilizar hasta 64MB de RAM
de video.
Resolución - Los dos
factores que tienen impacto en la cantidad de memoria RAM de video necesaria en
la tarjeta de video son la resolución y la profundidad de colores. Cada pixel
de la pantalla requiere cierta cantidad de datos para codificar exactamente cómo
debe aparecer. A medida que aumenta el número de pixeles utilizado para crear
la visualización en pantalla, también lo hace el número de datos utilizados
para describir la pantalla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario