![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6PIgnSo41H8GApeFWBCvsqZJ7b5lgxQN4n46Xt771d8W_iFqwq-3sI8rF0MQZEIPn0s62-aIrxCrOCowOQS6ko2Tn67SiR___owtb44W4RoBS6_pSBIT0m4M2W0IDJRfQTIH3Dw96-00/s1600/fragmented.gif)
Los sectores vacíos en un disco
duro, se producen generalmente al borrar programas que almacenan sus ficheros
en distintos sectores. Por eso, una forma de mantener un buen rendimiento de
disco duro, es desfragmentar este cada cierto tiempo, y nosotros vamos a ver
como desfragmentar el disco duro en Windows 7.
Para comenzar con el proceso,
accederemos a la herramienta desfragmentar desde:
Menú Inicio > Todos los
programas > Accesorios> Herramientas del sistema >Desfragmentador de
disco.
Una vez dentro de esta ventana,
seleccionaremos la unidad que vamos a desfragmentar en Windows 7 Y seguidamente
pulsaremos sobre Analizar disco para que Windows 7 cree un esquema del disco
con los patrones de sectores en uso y los libres.
Una vez que Windows 7 ha
analizado el disco duro de la unidad seleccionada, podemos por un lado, iniciar
el proceso de desfragmentado del disco de forma manual, o podemos programar la
desfragmentación en Windows 7 mediante el botón: Configurar
programación.
En esta ventana, podemos
indicar a Windows 7 que ejecute la desfragmentación del disco duro en días
determinados, y a las horas que le indiquemos, pudiendo también indicar los
discos duros que queramos mantener bien optimizados.
Pasando a la desfragmentación
del disco en Windows 7 de forma manual, el equipo comenzará a analizar todos
los sectores y mover ficheros sueltos a otros sectores que se hayan quedado
vacios, de esta forma, cuando Windows 7 tenga que acudir al disco duro para
devolver algún tipo de información, todos los datos estarán de corrido y no
tendrá que andar pegando saltos para recopilar la información que necesite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario