Así como nosotros debemos hacer
ejercicios frecuentemente y tener una dieta balanceada para sentirnos bien y
prevenir malestares, nuestros queridos y a veces maltratados equipos de cómputo
(PC’s, ordenadores, computadoras o como los llamemos) necesitan ser tratados
con ciertas rutinas que les garanticen un funcionamiento óptimo por un tiempo
más prolongado, es decir, necesitan un mantenimiento preventivo.
El Mantenimiento preventivo de
la computadora soluciona y previene fallas operativas de hardware y software.
Debemos tener siempre en cuenta
que el calor y el polvo favorecen el desgaste de los circuitos ya que los
exponen a condiciones de trabajo difíciles, por ello hay que conservarlos
ventilados, frescos y protegidos de los cambios bruscos de voltaje.
Hay que tener en cuenta además
que existen dentro de una computadora piezas electromecánicas que se desgastan
con el uso y el tiempo: los cabezales de lecturas, los discos duros, los
coolers o ventiladores, por ejemplo.
A. Verificación periódica de
componentes de la computadora
B. Eliminación de archivos
corruptos
C. Desfragmentación de
discos
D. Actualizar Antivirus
E. Respaldo de datos
F. Reinstalación de
programas
G. Configuración de drivers
H. Limpieza general del
Equipo
A. Confiabilidad, los equipos operan en mejores
condiciones de seguridad, ya que se conoce su estado, y sus condiciones de
funcionamiento.
B. Disminución del tiempo muerto, tiempo
de parada de equipos/máquinas.
C. Mayor duración, de los equipos e instalaciones.
D. Uniformidad en la carga de trabajo
para el personal de Mantenimiento debido a una programación de actividades.
E. Menor costo de las reparaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario