- MISSING OPERATING SYSTEM:
Mensajes de error antes del
arranque del sistema operativo:
Invalid partition table.
Error loading operating system.
Missingoperatingsystem.
Descripción: Estos errores se producen
cuando el ordenador accede al sector de arranque para localizar al sistema
operativo y poder arrancar, y se encuentra con información no válida, errores,
datos ilegibles o simplemente es que no hay sistema operativo válido instalado.
Una de las formas de
restaurar el sector de arranque es ejecutar la orden:
fdisk /mbr
También podemos intentar
arrancar con un disco de inicio o con el CD de instalación de Windows y reparar
el arranque, o bien en Linux reinstalando el gestor (Lilo o Grub).
- HARD DISK DRIVE FAILURE:
Descripción: El disco duro no está
instalado correctamente, no está configurado correctamente en BIOS o está
dañado. Este es un fallo serio, lo único que podemos hacer es comprobar que los
cables y los jumpers del disco están colocados bien, que en BIOS se detecta y
que no está dañado, para esto último podemos instalarlo en otro equipo o bien
ponernos en contacto con el fabricante. Una de las opciones suele ser realizar
un formateo a bajo nivel.
- FALTA NTLDR:
Descripción: Para solucionar el
problema de Falta el archivo NTLDR hay seguir el procedimiento siguiente:
1.- Arrancar el pc con el disco
de Windows XP metido.
2.- Cuando nos salga el
asistente de instalación de Windows Xp elegir la opción de Reparar
Sistema. (En caso de que no salga el asistente significa que el
sistema no ha podido arrancar desde el CD. Prueba a ponerlo en otra unidad y
volver a arrancar). Si sigue igual, entra en la BIOS y comprueba que la primera
unidad en la secuencia de arranque es alguna de tus unidades de CD/DVD.
3.- Una vez que tengamos
en pantalla el editor con C:\Windows, teclear 1 y pulsar Intro
4.- Nos pedirá la Clave
de administrador. Si hemos puesto una clave la tecleamos. Si no hemos puesto
clave pulsamos Intro.
5.- Una vez que estemos
en C:\Windows teclear FIXMBR y pulsar Intro.
6.- El sistema nos
advierte de que si queremos continuar y ponemos S y pulsamos Intro.
Una vez que estamos en el punto
6, tenemos que copiar dos archivos, debido que en dicha pérdida se arrastra
también otro que es el ntdetect, por lo tanto hay que copiar ntldr y ntdetect
en nuestro disco duro.
Para ello escribiremos lo
siguiente:
copy
D:\i386\ntldr C:\
copy D:\i386\ntdetect.com C:\
(Donde D:\ sería la unidad
lectora donde se encuentra el cd de Windows XP y C:\ es la unidad de arranque
donde tenemos instalado Windows). Si todo sale bien debería de funcionar.
Con respecto a este problema
debemos tener unas cuestiones en cuenta:
Si el sistema anterior falla no
tenemos más remedio que reinstalar Windows, pero eliminando la partición,
volviéndola a crear y formateando de nuevo (es recomendable utilizar el
formateo normal, NO el formateo rápido. Con esto se perderán todos nuestros
datos, por lo que es conveniente que tengamos una copia de estos.
NO es normal que se pierda este
archivo, por lo que su pérdida es síntoma de un posible problema con el disco
duro, sobre todo si el problema se repite con una cierta frecuencia.
- BIOS ROM CHECKSUM ERROR Ó CMOS BATERY FAILED:
Descripción: Estos errores están
relacionados. El primero indica que hay un error en la suma de comprobación de
la memoria de BIOS, normalmente el problema está en el agotamiento de la pila
de la placa base, aunque también puede ser que la ROM del BIOS esté
dañada.
El segundo error significa que la
pila de la placa base, que alimenta la memoria de BIOS, ha fallado. Normalmente
con cambiar esta pila suele ser suficiente.
- FLOPPY DISK FAIL:
Descripción: Hay un fallo en la unidad
de diskettes y no se puede acceder a ella. Hay que comprobar que el cable de
datos está colocado bien, y no al revés. Si sigue marcando el error seguramente
la unidad tiene un fallo físico y hay que cambiarla por una nueva.
- KEYBOARD ERROR OR NOT PRESENT:
Descripción: El BIOS no puede acceder
al teclado por un fallo interno o porque no lo encuentra (no está
conectado).
Debemos comprobar que el
conector está insertado firmemente y en la posición correcta.
- X-Y HARD DISK FAIL:
donde: X = Primary/Secondary
Y = master/slave
Descripción: El disco marcado como X Y
ha fallado. Lo más grave se produce cuando el error es “Primary Master hard
disk fail” ya que es el disco que contiene la partición de arranque y no
podremos acceder a ningún sistema operativo. En caso de ser otros los
dispositivos afectados, bastará con retirarlos del equipo para poderlo
arrancar.
Este error puede significar
varias cosas: los cables están mal conectados, el BIOS no lo detecta
adecuadamente o simplemente hay un fallo físico. Podemos comprobar los cables y
el BIOS, pero si hay un defecto físico probablemente no podamos hacer nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario