El procesador es el
cerebro de la computadora ya que gobierna su funcionamiento y es el encargado
de ejecutar los programas y procesar los datos introducidos por el usuario. A
este componente también se le denomina CPU (Central ProcessingUnit) o Unidad
Central de Proceso.
Tienen una forma
cuadrada o rectangular y son colocados en un espacio en la placa base llamado
zócalo (socket en inglés) y su velocidad de proceso se mide en Megahertz (Mhz)
o Gigahertz (Ghz). Se tienen varias opciones con relativamente poca diferencia
notoria para el usuario común.
Velocidad Real o
interna: la
velocidad a la que funciona el procesador internamente.
Velocidad del bus o
externa: también llamada "FSB", es la velocidad a
la que se comunican el procesador y la placa base.
En el mercado
actual podemos encontrar varias clases de procesador dentro de 2 fabricantes:
AMD y Intel.
Hay que comentar
que Intel es por excelencia el productor de microprocesadores para PC, fue
quien construyo en 1971 el procesador de 4 bits incorporado en casi todos los
aparatos electrónicos hoy en día, y ha sido el mayor fabricante de procesadores
para PC desde su línea 80xxx en las primeras generaciones de PC's. En el
tiempo, Intel ha tenido poca competencia de la cual sobrevive la compañía AMD,
que ha beneficiado el mercado generando mejores precios para los usuarios y
aunque los anteriores procesadores AMD distaban de la capacidad real de proceso
de los Intel, en la actualidad son una verdadera alternativa ya que incluso
algunos de sus productos han obtenido en pruebas de laboratorio, mejores
niveles de desempeño que sus equivalentes Intel. Sin perder de vista que los
componentes informáticos están estrechamente relacionados, es de aceptar que
buena parte del software existente, tiene mayor compatibilidad con los
componentes Intel.
Los procesadores
Celeron de Intel y Duron de AMD, son destinados a máquinas definidas como de
bajo costo, y en su fabricación se reduce costos y también las capacidades de
algunos componentes internos, especialmente las memorias cache L2. (Ver
glosario, cache de nivel 2)
Por último, es de
aclarar que es casi obligatorio mencionar al procesador como el componente
principal del sistema, ya que es el cerebro de la computadora y tiene la
función de coordinar todos los procesos que se realizan en el equipo, es quien
procesa toda la información generada, sean datos o instrucciones para procesar
y manipular los datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario