Cuando usted piensa
en esta palabra, quizás esté sorprendido de cuántos diferentes tipos de memoria
electrónica usted encuentra en la vida diaria. Muchos de estos se han hecho
parte integral de nuestro vocabulario:
1. RAM
2. ROM
3. Cache
4. RAM Dinámica (Dinamic RAM)
5. RAM Estática (Static
RAM)
6.
Memoria de
Flash (Flash memory)
7. Tarjetas de memoria (MemorySticks)
8. Memoria virtual (Virtual memory)
9. Memoria de video (Video memory)
10. BIOS
Cada uno de estos
dispositivos utiliza diversos tipos de memoria en diversas maneras!
En este artículo,
usted aprenderá porqué hay diferentes tipos de memoria y lo que significan
algunos de los términos.
Aunque la memoria
es técnicamente cualquier forma de almacenaje electrónico, se utiliza lo más a
menudo posible para identificar formas rápidas, temporales de almacenaje. Si la
CPU de su computadora tuviera que tener acceso constantemente al disco duro
para recuperar cada pedazo de datos que necesita, funcionaría muy lentamente.
Cuando la información se mantiene en memoria, la CPU puede tener acceso a ella
mucho más rápidamente. La mayoría de las formas de memoria se pensaron con el
propósito de almacenar datos temporalmente.
Como usted puede
ver en este diagrama, la CPU tiene acceso a las memorias según una jerarquía
distinta. Si viene del almacenamiento permanente (el disco duro) o de las
entrada (el teclado), la mayoría de los datos entran primero en la memoria de
acceso al azar - randomaccessmemory (RAM). La CPU entonces almacena
pedazos de datos que necesitará tener acceso, a menudo en el cache, y mantiene
ciertas instrucciones especiales en el registro.
Todos los
componentes en su computadora, tal como la CPU, el disco duro y el sistema
operativo, trabajan juntos en equipo, y la memoria es una de las partes más
esenciales de este equipo.
A partir del
momento usted enciende su computadora hasta el tiempo en que usted la apaga, su
CPU está utilizando constantemente memoria.
Echemos una ojeada:
1.
Prenda su
computadora :)
2.
La
computadora carga datos de la memoria inalterable- read-onlymemory (ROM) y
realiza una autoprueba (POST) para cerciorarse que todos los componentes
principales están funcionando correctamente. Como parte de esta prueba, el
regulador de la memoria comprueba todas las direcciones de memoria con una
operación de lectura/grabación rápida para asegurarse de que no haya errores en
los bits de memoria.
3.
La
computadora carga el sistema básico de la entrada-salida - basic input/output
system (BIOS) de la ROM. El BIOS proporciona la información más básica sobre
los dispositivos de almacenaje, secuencia del cargador, seguridad, capacidad
del encendido (autoreconocimiento del dispositivo) y algunos otros detalles.
4.
La
computadora carga el sistema operativo (OS) desde el disco duro en el RAM del
sistema. Generalmente, las partes críticas del sistema operativo se mantienen
en el RAM mientras la computadora está encendida. Esto permite que el CPU tenga
acceso inmediato al sistema operativo, el cual realza el funcionamiento y la
funcionalidad del sistema en su totalidad.
5.
Cuando
usted abre una aplicación, esta se carga en el RAM. Para conservar el uso del
RAM, muchas aplicaciones cargan solamente las partes esenciales del programa
inicialmente y después cargan otros pedazos según lo necesitado.
6.
Después de
que las aplicaciones se carguen, cualquier archivo que se abra para uso en esa
aplicación está cargado en el RAM.
7.
Cuando
usted salve un archivo y cierra la aplicación, el archivo se escribe al
dispositivo de almacenaje especificado, y entonces él y la aplicación se
elimina del RAM.
En la lista arriba,
cada vez que se carga o se abre algo, se coloca en el RAM. Esto significa
simplemente que se ha puesto en el área del almacenamiento temporal de la
computadora de modo que la CPU pueda tener acceso a esa información más
fácilmente. La CPU pide los datos que necesita desde el RAM, los procesa y
escribe nuevos datos que regresan al RAM en un ciclo continuo. En la mayoría de
las computadoras, este mezclarse de datos entre la CPU y el RAM sucede millones
de veces cada segundo. Cuando la aplicación es cerrada, él y cualquier archivo
de acompañamiento se eliminan generalmente del RAM para dejar lugar para los
nuevos datos. Si el cambio en los archivos no se salva a un dispositivo del
almacenamiento permanente antes de ser eliminado, se pierden.
- RAM
RAM
(Randomaccessmemory), memoria de acceso aleatorio, la utiliza el usuario
mediante sus programas, y es volátil.
La memoria RAM se
utiliza en la computadora para su memoria primaria o principal. Es la que se
encarga de almacenar la información mientras el computador se encuentra
encendido. Esto quiere decir que cuando el computador arranca ésta se encuentra
vacía inicialmente, y entonces se lee información del disco duro y se almacena
en ella el sistema operativo (primero), de manera que estén disponibles
rápidamente y se tenga acceso a ellas fácilmente por parte de la CPU y otros
componentes de la computadora. De esta forma, la Central ProcessingUnit (unidad
central de proceso) o CPU puede acceder rápidamente a las instrucciones y a los
datos guardados en la memoria, después, cualquier otra cosa que hagamos. Al
trabajar en un procesador de palabras, por ejemplo, la información se almacena
aquí. La información sólo pasa al disco duro cuando grabamos. Por esto se
pierde la información si se apaga el computador sin antes haberla
grabado. En palabras sencillas; el RAM, es una AREA DE TRABAJO
vacía. Este espacio que se crea a discreción del integrador de equipos para
construir un PC con determinado espacio (128, 256, 512 megabytes, etc.). Ello
es posible insertando MODULOS de memoria en los bancos de memoria que poseen
las motherboards o placas base.
La CPU cuando
necesita un dato primeramente lo busca en la memoria cache L1, si no está lo
busca en la L2, y si no está lo busca en la RAM. Es de acceso aleatorio porque
podemos acceder a una celda determinada sin necesidad de leer toda una fila de
celdas, la memoria está organizada en celdas, como una hoja cuadriculada, y
para acceder a una celda determinada se utiliza el nº de fila y de columnas.
Cuando se introduce
un comando desde el teclado, éste requiere que se copien datos provenientes de
un dispositivo de almacenamiento (tal como un disco duro o CDROM) en la
memoria, la cual suministra los datos a la CPU en forma más rápida que los
dispositivos de almacenamiento.
Muchas personas
confunden los términos memoria y almacenamiento, especialmente cuando se trata
de la cantidad que tienen de cada uno. El término “memoria” significa la
cantidad de RAM instalada en el ordenador, mientras que “almacenamiento” hace
referencia a la capacidad del disco duro.
Otra diferencia
importante entre la memoria y el almacenamiento consiste en que la información
almacenada en el disco duro permanece intacta cuando se apaga el ordenador. En
cambio, el contenido de la memoria queda borrado cuando se apaga el ordenador
(como si se tiraran a la basura todos los archivos encontrados en la mesa de
trabajo al final del día).
Cuando se
trabaja con un ordenador, se debe grabar el trabajo con frecuencia. La memoria
del ordenador graba las modificaciones introducidas en el documento hasta que
el usuario las guarda en el disco. Si por cualquier razón se interrumpe la
operación del ordenador, por ejemplo, debido a un corte de luz o a un error del
sistema, se perderán todas las modificaciones realizadas que no han sido
grabadas hasta ese momento. En vista de que la memoria de RAM se borra al
apagar la máquina, es necesario almacenar la información en unidades que puedan
preservar nuestro trabajo en forma permanente. Las unidades de disco de la PC
se utilizan para con este propósito. Los discos vienen en dos tipos: discos
duros (hard disks) y discos flexibles/removibles o unidades ópticas (CD's o
DVD's).
- ROM
ROM (readonlymemory),
memoria de sólo lectura, en la cual se almacena ciertos programas e información
que necesita la computadora las cuales están grabadas permanentemente y no
pueden ser modificadas por el programador. Las instrucciones básicas para
arrancar una computadora están grabadas aquí y en algunas notebooks han grabado
hojas de cálculo, Basic, etc.
En la ROM está
almacenado también el programa interno que nos ofrece la posibilidad de hablar
con el ordenador en un lenguaje muy similar al inglés sin tener que rompernos
la cabeza con el lenguaje de máquina (binario). Todas estas cosas suman tanta
información que es muy probable que la memoria ROM de un ordenador tenga una
capacidad de 8K a 16K, un número suficientemente grande para que este
justificado asombrarse ante la cantidad de información necesaria para llenar
tal cantidad de posiciones, especialmente cuando sabemos que los programas ROM
están escritos por expertos en ahorrar memoria. Ello sirve para poner de
manifiesto la gran cantidad de cosas que pasan en el interior de un ordenador
cuando éste está activo.
La memoria ROM presenta
algunas variaciones: las memorias PROM, EPROM y EEPROM.
Para el caso de que
nos encontremos con las siglas PROM basta decir que es un tipo de memoria ROM
que se puede programar mediante un proceso especial, posteriormente a la
fabricación.
PROM viene de
PROGRAMABLE READ ONLY MEMORY (memoria programable de solo lectura). Es un
dispositivo de almacenamiento solo de lectura que se puede reprogramar después
de su manufactura por medio de equipo externo. Los PROM son generalmente
pastillas de circuitos integrados.
La memoria EPROM
(la E viene de ERASABLE -borrable-) es una ROM que se puede borrar totalmente y
luego reprogramarse, aunque en condiciones limitadas. Las EPROM son mucho más
económicas que las PROM porque pueden reutilizarse.
Aún mejores que las
EPROM son las EEPROM (EPROM eléctricamente borrables) también llamadas EAROM
(ROM eléctricamente alterables), que pueden borrarse mediante impulsos
eléctricos, sin necesidad de que las introduzcan en un receptáculo especial
para exponerlos a luz ultravioleta.
Las ROM difieren de
las memorias RAM en que el tiempo necesario para grabar o borrar un byte es
cientos de veces mayor, a pesar de que los tiempos de lectura son muy
similares.
- MEMORIA CACHÉ
La memoria caché es
una clase de memoria especial de alta velocidad que está diseñada para acelerar
el procesamiento de las instrucciones de memoria en la CPU. La CPU puede
obtener las instrucciones y los datos guardados en la memoria cache mucho más
rápidamente que las instrucciones y datos guardados en la memoria principal.
Por ejemplo, en una placa de sistema típica de 100 megahertzios, la CPU
necesita hasta 180 nanosegundos para obtener información de la memoria
principal, mientras que obtiene información de la memoria cache en sólo 45
nanosegundos. Por lo tanto, cuantas más instrucciones y datos la CPU pueda
obtener directamente de la memoria cache, tanto más rápido será el
funcionamiento de la computadora.
Las clases de
memoria caché incluyen caché principal (conocida también como caché de Nivel 1
[L1]) y caché secundario (conocida también como caché de Nivel 2[L2]). La
memoria caché también puede ser interna o externa. La memoria caché interna se
incorpora en la CPU de la computadora, mientras que la externa se encuentra
fuera de la CPU.
La memoria caché
principal es la que se encuentra más próxima a la CPU. Normalmente, la memoria
caché principal se incorpora en la CPU, y la memoria caché secundaria es
externa. Los primeros modelos de ciertas computadoras personales tienen chips
de CPU que no incluyen memoria caché interna. En estos casos, la memoria caché
externa, si existiera, sería en realidad caché primaria (l1).
El “cerebro” del
sistema de memoria caché es el controlador de memoria caché. Cuando un
controlador de memoria cache recupera una instrucción de la memoria principal,
también guarda en la memoria caché las próximas instrucciones. Esto se hace
debido a que existe una alta probabilidad de que las instrucciones adyacentes
también sean necesarias. Esto aumenta la probabilidad de que la CPU encuentre
las instrucciones que necesita en la memoria caché, permitiendo así que la
computadora funcione con mayor rapidez.
- MEMORIA VIRTUAL
La memoria virtual
es usada por la computadora para guardar datos simulando la memoria RAM en el
almacenamiento del disco. Esta es una gran ayuda, ya que una máquina con poca
memoria RAM puede ejecutar programas grandes gracias a la memoria virtual.
El problema de la
memoria virtual es que es más lenta que la RAM, y las computadoras que la usan
tardan mucho en recuperar datos guardados en memoria virtual ya que el disco es
un dispositivo mecánico.
- MEMORIA CMOS
Esta permite que
lagunas instrucciones de inicialización no sean permanentes al emplear
corriente de una batería para guardar información del sistema vital, como las
especificaciones del disco duro.
Al cambiar la
configuración del sistema, se debe actualizar la información en el CMOS, por
ejemplo: al cambiar un disco duro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario